/photos/739/739746264/7d200edff63f4560b24ebc1e62cbfc45.jpg)
- El 60% de viviendas son susceptibles de ser asaltadas mediante el bumping y la ganzúa manipulada, dos técnicas que no dejan rastro en las cerraduras
- Los robos con violencia en los domicilios han aumentado un 8,4% en la provincia de Barcelona durante los dos primeros trimestres del año
Constatar que alguien ha conseguido vulnerar nuestro hogar apropiándose de nuestras cosas siempre es una sorpresa desagradable, pero aún más cuando el seguro pone impedimentos para costear el valor de los objetos sustraídos porque no hay señal evidente que indique cómo los ladrones han entrado en el hogar. Esta es una situación cada vez más habitual como consecuencia del auge de los llamados ‘robos limpios’, es decir, aquellos en que los amantes de lo ajeno abren la puerta de manera tan discreta que no dañan la cerradura e incluso la pueden dejar cerrada con llave, tal y como la habían dejado los habitantes de la vivienda al salir, lo que incrementa todavía más su sorpresa e incertidumbre de lo ocurrido. Como mínimo, un 60% de los hogares catalanes son susceptibles de sufrir un atraco de estas características mediante el uso de técnicas rápidas y altamente efectivas como el bumping o ganzúa manipulada, según las fuentes consultadas.
Estas dos técnicas están desbancando los métodos más usados hasta hace poco por los ladrones. El ‘bumping’ consiste en la apertura limpia de las cerraduras con cilindro a través de llaves tipo bump y el golpeo de estas con un objeto contundente. Según Manuel Cuéllar, perito judicial y portavoz de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES), un tercio de los cierres en Catalunya son de cilindro o bombillo, por lo que se pueden abrir con este sistema, mientras que otro 30% van con llave borja de tipo castillo, susceptibles de ser abiertas mediante el uso de ganzúas especiales que fabrican los propios ladrones, otra técnica al alza que los amigos de lo ajeno utilizan para cometer asaltos ‘limpios’. “Cuando la víctima regresa a casa, se encuentra la puerta cerrada con llave y, cuando la abre, ve que le han revuelto el piso”, añade el portavoz de la UCES.
“Desde hace unas semanas nos encontramos con muchos domicilios abiertos con la ganzúa manipulada, hay un repunte”, apunta Cuéllar. Valentín Anadón, portavoz del Sindicato Autónomo de Policía (SAP), también pone el acento en el incremento de robos mediante el bumping en los últimos meses. “El problema es que con esta técnica se pueden abrir muchas puertas, todas las que se abran con llave bump y cierres de cilindro o bombillo –sobre un 80% de los inmuebles- son susceptibles”, asegura.
Pídanos Presupuesto sin compromiso, click aquí.